COMER HELADOS
Comer helados tiene muchos beneficios, entre sus beneficios mas importantes están que fortalece la masa ósea cuando con su aporte de calcio hasta en un 15 % de la cantidad mínima recomendada contribuye a que nuestros huesos se fortalezcan; es importante destacar que este beneficio se obtiene solo si el helado es a base de leche, dado a que también hay helados a base de agua como las nieves, que cuyo beneficio además de agregar algunas vitaminas nos brindan una frescura en los días de intenso calor. Existen helados artesanales que tienen un bajo contenido de grasa, alrededor del 6%, y dicha grasa es apta para diabéticos, ya que retrasa la absorción del azúcar, además ayudan a cicatrizar y reducir inflamaciones en las amígdalas.
Los helados tienen la capacidad de refrescarnos e hidratarnos durante los meses de sofocante calor. Los sorbetes o helados y granizados contienen una gran cantidad de agua (entre el 85 y el 90 por ciento de su composición) por lo que son una sencilla y rica manera de que los grupos de riesgo de deshidratación, como los niños y los mayores, estén cubiertos para evitar problemas de salud.
Cada vez es mas común comer helados enriquecidos con frutas (en algunos casos, hasta un 50% de su contenido es fruta) con el objetivo de aumentar sus propiedades nutricionales.
Además de azúcares, minerales y vitaminas, también proporcionan a nuestro organismo una buena dosis de proteínas de alto valor biológico.
Los helados con base láctea se convierten en una divertida alternativa para todas aquellas personas que no consumen las cantidades mínimas recomendadas de calcio. Los niños, los adolescentes y las mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, o tras la menopausia, son quienes necesitan consumir mayores cantidades de este mineral.
Los helados se pueden tomar en cualquier etapa del año, no es cierto que si se toma en invierno se tenga más riesgo de enfermarse de gripe, todo lo contrario. Recientes estudios han demostrado que si empiezas a notar molestias en la garganta, al tragar por ejemplo, toma un poco de helado, reducirá la inflamación producida por la irritación de la tos y ayuda a cicatrizar las posibles heridas. También es común que los médicos recomienden helados cuando se padece anginas, pues parece que también es beneficioso.
Nos hacen más felices y reducen nuestro nivel de estrés tanto físico (dolor) como emocional (ansiedad), puesto que algunos de sus componentes, como el chocolate, la caseína, o los azúcares, estimulan la producción de las denominadas hormonas del placer o endorfinas. Los hay de miles de diferentes sabores, entre los mas comunes se encuentran el Chocolate, Fresa, Ron con pasas, Vainilla, Almendras, entre otros; También los podemos disfrutar en sabores Light.
Otro beneficio, y quizás en mas importante es que nos ayuda a socializar y a establecer nuevas buenas relaciones con nuestra familia y amistades, pues por lo general no salimos a comer helado solos, siempre buscamos una buena compañía para disfrutarlos.
Otros estudios demostraron que consumir helado:
- Ayuda a perder peso.
- Fortalece los huesos.
- Quema grasas.
- Regula la tensión arterial.
- Suaviza los dolores menstruales.
- Previene las piedras en el riñón.
- Vigoriza el sistema inmunológico.
Lic. Tatiana Guerrero.
Leave a Reply