Las empresas se negaron a apoyar su proyecto, las muchas puertas que tocó fueron cerradas frente a sus ojos, parecía imposible que su plan cautivara el interés de los patrocinadores, sin embargo, Miztle Mejía no dejó que le “arrebataran su sueño” y siguió buscando apoyo hasta que lo consiguió y pudo materializar el proyecto “Comunica tus ideas”.
Esta iniciativa consiste en un espacio en el que se motive a los estudiantes universitarios a ser emprendedores y a generar ideas, a través de conversatorios con personajes públicos, cuya historia de vida es resultado de sus ideas emprendedoras, tal es el caso del periodista colombiano de CNN Juan Carlos Arciniegas, quien fue el invitado especial en la primera edición de “Comunica tus ideas”.
Arciniegas: “comencé llevando café”
Juan Carlos Arciniegas no siempre ha sido el personaje importante y famoso que es ahora, pues él recuerda que durante sus primeros pasos en el mundo del periodismo era el encargado de llevarles el café a quienes estaban en la sala de redacción. Sin embargo, comenta que esto no lo desanimó, sino que lo aprovechó como una oportunidad para aprender y ganarse la confianza de los periodistas.
Por otro lado, Juan Carlos Arciniegas no siempre quiso ser un profesional del periodismo, pues según las declaraciones que brindó durante la primera edición de “Comunica tus ideas”, realizada en el Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano, CCNN, él “quería estudiar ingeniería electrónica”, pero fue la opinión de un amigo la que lo empujó a decidirse por periodismo. Asimismo, fue gracias a una amiga que comenzó a trabajar en televisión, pese a que a él le gustaba más la prensa escrita.
Con relación a su trabajo en CNN, recuerda que empezó como redactor, pero que luego, gracias a sus habilidades, fue ascendido a jefe de redacción. Posteriormente se le presentó la oportunidad de trabajar en programas como “Escenario” y “Ojo crítico”. Actualmente tiene cuatro años de conducir el programa Showbiz.
El cine latinoamericano ante el ojo crítico de Arciniegas
Según Juan Carlos Arciniegas, “en América Latina se está haciendo buen cine”, gracias a que hay países como “México que es una gran potencia de la industria cinematográfica”, como “Argentina que está haciendo un buen trabajo” y como “Brasil, que pese al idioma también está realizando un papel excelente en la producción de cine”.
Asimismo, manifestó que “impulsar el cine debería ser como promover la educación o la cultura”, y dejó claro que esto “es trabajo de los cineastas y del público”. De igual manera, expresó que “es importante que en los países se promuevan leyes relacionadas con el cine, tal como se ha hecho ya en algunas naciones de América Central”.
En una entrevista exclusiva para Zona de Enlace, Juan Carlos Arciniegas manifestó que “es importante que las universidades incluyan en el plan de clases de la carrera de periodismo, una asignatura relacionada al cine, pues este es un arte que puede transformar vidas”.
Con relación al tema del periodismo, Arciniegas argumentó que los periodistas deben reinventarse, aprovechar la facilidad y la inmediatez de las redes sociales y principalmente no menospreciar a la audiencia.
Arciniegas: “Yo creo en la juventud”
En un momento del conversatorio se le preguntó a Juan Carlos Arciniegas que cuál era su consejo para los jóvenes que tienen miedo de expresar sus ideas, y él explicó que cuando se siente miedo por hacer algo es cuando más rápido se tiene que hacer. Además, dijo “yo creo en la juventud”.
Con relación al tema de qué pueden aportar los jóvenes latinos, Arciniegas manifestó que “pueden aportar las ideas locas que se les ocurran”.
Para el 2015 “Comunica tus ideas” será más inclusivo, manifestó Miztle Mejía
En la primera edición de “Comunica tus ideas” participaron cinco universidades de la capital, las cuales son, American College; la Universidad de Ciencias Comerciales, UCC; la Universidad Americana, UAM; la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua y la Universidad Centroamericana, UCA. Sin embargo, Miztle Mejía, Director de, “Comunica tus ideas” expresó que para el año 2015 será mayor el número de universidades que participará en esta actividad, incluyendo las universidades de otros departamentos del país.
Asimismo, Mejía manifestó que “Comunica tus ideas es un proyecto de vida a largo plazo, en el que se buscará la manera de que los jóvenes, además de presenciar un conversatorio, puedan disfrutar de un espacio en el que ellos sean protagonistas y en el que puedan presentar y promover sus ideas innovadoras”.
Por otro lado, Jennifer Ortiz, quien participó como inspiradora en la gira universitaria realizada por el equipo de “Comunica tus ideas”, manifestó que “actividades como estas son muy importantes porque permiten a los estudiantes recibir la motivación que muchas veces los profesores no les dan en el aula de clases”. Por su parte, Erick Velásquez, estudiante del American College, expresó que “haber escuchado a Juan Carlos Arciniegas me motivó a llegar lejos, porque si él siendo colombiano pudo hacerlo, creo que también un nicaragüense puede lograrlo”.
.
Leave a Reply