• Los Managua están de fiestas con la llegada de Santo Domingo a su segunda morada a la Iglesia que lleva su mismo nombre.
La bajada de Santo Domingo de Guzmán, comenzó con mucha devoción, con la santa Eucaristía, a las 5 de la mañana, en las siarritas de Managua, donde miles de nicaragüense, personas de todas partes, autoridades importantes, asistieron con júbilo a bailarle a “minguito” a como muchos le llaman.
Vestido de flores de color pastel, rosadas, verdes, amarillos, con el emblema de la familia, recordando que estamos en el año dedicado a la familia, así Domingo sale de su templo cargado por hombres y mujeres que se distinguen por sus cotonas de color blanco cargadores tradicionalistas de Managua y otros con cotonas rojas cargadores sierreños.
Esta tradición que lleva más de 100 años de celebrarse, como fiestas patronales de los Managua, donde cada año miles y miles de promesantes se unen a esta solemnidad. Por todas las calles principales que hace su recorrido Santo Domingo, es imposible contar una por una a tanta gente que baila, grita, camina, para saber cuántos son los fieles católicos que acompañan al santito.

Ambiente de alegría, porque “minguito” recorre las principales calles para llegar a su otra Iglesia en los escombros de Managua. Fotografía: Katherine Robleto.
Este año las fiestas patronales estuvieron más ordenadas, los accidentes se redujeron, unos pequeños tropiezos con la pólvora, pero nada grave, informo Roberto Arcia de la Policía Nacional así mismo con la multitud de niños, no tenían ningún desaparecido dijo la Cruz Roja.
Ver también:
–Santo Domingo en la roza del camino
– La preparación de la vela del barco
– fin de las fiestas religiosas en honor a Santo Domingo
– Santo Domingo: tradición de los Managua
2 Comments
Santo Domingo en la “Roza del Camino” | Zona de Enlace
agosto 15, 2014 at 5:33 pm[…] – inician fiestas patronales de Managua […]
Santo Domingo: tradición característica de los Managua | Zona de Enlace
agosto 16, 2014 at 1:24 am[…] realizó durante diez días, con distintas actividades como La roza del camino, La vela del barco, llegada y despedida del […]