“Para mí los números y letras si combinan”
La poesía le ha enseñado a seguir sus metas sin retroceder. Mishell Gómez es una joven que a pesar de no estudiar una carrera relacionada con las letras, sabe entrar en ese mundo con un enfoque que apunta al crecimiento personal a través de la escritura, así mismo ha desarrollado sus dones a través del involucramiento en varios grupos literarios.
Un diario de niña fue la primera inspiración de Mishell Gómez para comenzar a escribir, desde sus 9 años redactaba día con día lo que vivía, pero el interés por la poesía fue descubierto a medida que avanzaba en sus narrativas. Comenzó a inspirarse en el amor y en el entorno de la naturaleza, recuerda que su primer poema fue dedicado a las flores. Sus deseos por leer despertaron con más intensidad, desde ese entonces es una poeta desconocida que escribe sin intereses de destacar ante todos.
En la biblioteca de su colegio siempre iba a buscar un libro que le sirviera para adentrarse en el mundo literario, en especial si tratase de temas de suspenso y fatalismo. Poco a poco se apasionó por tomar la escritura como una parte de su vida, se adentró en los concursos que realizaban en su escuela y así fue tomando experiencia.
A los 15 años, entró a un taller impartido por Héctor Avellán, luego de un tiempo participó en otro taller de Víctor Ruíz, un escritor lírico de resonancia en el mundo poético nicaragüense, lo que le ayudó a pulirse en el arte de la escritura. Las motivaciones por aprender y hacerse una profesional de la pluma no ha parado en ella, constantemente asiste a talleres y eventos relacionados a la narrativa y la poesía, porque destaca que el mundo de la escritura es una enseñanza de la belleza imaginaria que se desearía ver.
El adentramiento en la literatura ha sido un punto clave para ella, porque ha recibido talleres en el Centro de Escritores al igual que en el Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano y es miembro del grupo literario Conficcio, aspira a ser una escritora de calidad en un futuro cercano, para dar a conocer que el arte nace de la imaginación de cada persona, y que solo eso puede cambiar la manera de ver al mundo.
A pesar de llevar tercer año de Contaduría Pública y Auditoría en la Universidad Centroamericana (UCA), no ha dejado su entrega por los escritos, expresa que sabe mezclar los números con las letras, aunque no tengan nada que ver.
Su promedio académico es de 92.93 porciento, dice sentirse orgullosa, porque de esta manera demuestra que puede tener un equilibrio entre sus estudios y su pasión. A sus 19 años Gómez ya tiene planteadas sus metas para futuro, porque aspira a llegar a escribir un libro.
Lo difícil de pensar como escritora
Mishell dice estar siempre pendiente de la justicia y en contra del maltrato, por tal razón a veces hace críticas sociales en sus escritos para crear una persuasión en las personas, que en la mayoría de veces es difícil que se le presté atención por los roles creados en la sociedad.
Si te gusta escribir tanto, ¿Por qué no estudiaste comunicación?
Porque al estar en contabilidad, tendré el chance de enfocarme desde otras perspectivas. Me da un receso en la literatura cuando es necesario, porque para escribir se necesita leer, leer y leer. De este ejercicio es que nace la variedad de conocimientos.
Elegí esta carrera para sustentar el campo en el que me quiero desempeñar, que es en realidad la literatura, porque la contabilidad me puede dar estabilidad. Nada me frena y voy con paso firme en mi decisión, para mí los números y las letras si combinan.
Honores literarios
Sus primeros pasos fueron en el colegio Madre del Divino Pastor donde realizó sus estudios básicos, y siempre ganaba los primeros lugares en declamación de poesía, en el 2010 obtuvo el primer lugar en una oratoria en honor a Andrés Castro en el mismo centro de estudios.
Para el 2011 colaboró en el segmento literario de la Revista Amigos y al entrar a la UCA, participó en el festival de literatura Joaquín Pasos, donde se le galardonó con una mención especial por su poema ´Defunción de cortes´.
Su colección de poemas ronda en más de 200, los cuales en un 80 porciento los tiene rezagados y solo un 20 por ciento son de estudio y presentación ante las actividades literarias en las que ha incursionado y colaborado. El más significativo de los poemas que ha escrito fue el que le dedicó a su madre a través de una plática para hacerle una crítica, al que nombró ´Diamantes´.
A continuación se presenta una obra original de esta joven poeta, parte de la expresión creativa de Mishell Gómez:
Almáciga
Puse en pie realidades,
no creí necesitar otra cosa que tu presencia.
-El dolor marchitaba la piel.
Veo a la tierra como almáciga de vidas
que nutrieron su espera con abono de fe.
A su tiempo, cada alma fue trasladada
abriéndose paso entre las nubes y la luz.
Sellaba la vista el malva cielo,
acallando ansias ante el contacto del mundo
porque jamás retorna a los ‘‘llamados’’.
Es constancia la incertidumbre
abrasa los cuerpos en llanto,
reclaman sus voces en la lejanía
mientras respiran el último aliento del tiempo.
Si desconoces qué llena la almáciga humana
no debes apresurar la paciencia,
disfruta la velada terrenal como yo
que canto al momento de partir
sabiendo que dejo tu índole
y no te llevo al fin.
Leave a Reply