El primer paso consiste en encontrar historias que se presten para un tratamiento visual atractivo.
Por Julio López
Un grupo de periodistas de Nicaragua, recibimos del 09 al 12 de diciembre de 2015, el taller “Periodismo de mochila“, impartido por el periodista estadounidense, Bill Gentile, quien cubrió la guerra en Nicaragua.
El periodismo de mochila consiste en contar historias para televisión web, basadas en personajes y realizadas con dispositivos portatiles como cámaras y Smartphone, por una sola persona.
El taller cubrió todo el proceso de producción; desde la generación de ideas hasta la filmación, la captura y el uso de sonido, la elaboración del guión, la narración y la edición. Estuvo diseñado especialmente para entrenar a los entrenadores, con la finalidad de que enseñen a la nueva generación de practicantes.
La tarea principal durante el taller fue concebir, producir, filmar, narrar y editar una historias de entre tres y cinco minutos basada en un personaje. El principal reto fue encontrar historias que se prestaran para un tratamiento visual atractivo.
Las historias visibilizron a gente invisible, que generalmente no figura en los medios de comunicación tradicionales, manifestó el periodista Alfonso Malespín, quien estuvo a cargo de la organización y logística del taller, el cual fue auspiciado por la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua.
“El ritmo de su vida”, muestra la historia de Asención Morales, quien desde hace trece años, realiza ejercicios en la Escuela Nacional de Danza, donde ha encontrado satisfacción física y emocional.
Heydi Gómez, Juan Ramón Huerta y Arlen Pastrana, periodistas participantes del taller, expresaron que fue una experiencia grata porque les proporcionó herramientas y conocimientos importantes para contar buenas historias.
Bill Gentil es un periodista independiente y director de documentales. Imparte clases en America University en Washington, DC.
En Nicaragua, dio cobertura a la revolución sandinista de 1979 y al conflicto armado de 1980. Se desempeñó como fotógrafo de la revista Newsweek para América Latina y El Caribe.
Su libro de fotografías, Nicaragua, ganó el premio de excelencia del Overseas Press Club. En 2002, Gentile filmó un documental donde narra la situación de Nicaragua despúes de la guerra, desde la perspectiva de tres personajes que aparecen en su libro.
Leave a Reply