- Matagalpa y Costa Caribe en duelo de titanes
- Rivas y Boer intercambian golpes
Bóer y Rivas iniciaron su playoff para cantar el “Play ball” a la recta final del pomares ; mientras la Costa Caribe y Matagalpa cruzarán ataques en la otra llave de la semifinal del Pomares 2014.
La acción del beisbol ya dejó el inicio de la semifinal Boer vs Rivas, la repetición de la semifinal del 2010 cuando Boer venció en 3 juegos al Rivas. Los sureños por cuarto año en seis pomares alcanzan la semifinal, mientras los capitalinos han alcanzado dicha instancia en las 6 ediciones. Una serie muy pareja que ya arrojó resultados en los tres primeros juegos de la serie. Por otro lado en Corn Island, la Costa espera a Matagalpa en una serie de pronósticos reservados.
Serie Bóer vs Rivas
Los capitalinos nunca se han quedado fuera de la semifinal en seis ediciones del Pomares, mientras los rivenses estan en su cuarta aparición en esta adelantada etapa. En temporada regular el Bóer ganó la serie indivdual 5-3. Rivas fue eliminado una vez por el Boer en esta etapa. Una serie donde se enfrentan el mejor bateo de la liga (Bóer) vs el segundo mejor pitcheo de la liga(Rivas).
En el primer partido el Frente Sur-Rivas venció 6 x 5 al Boer. El Rivas sucumbía antes Marlin Mejia luego de estar en solo un imparable en 5 innings, mientras el Bóer aprovechando el descontrol del abridor Carlos Estrella tomaba ventaja de 3 x0. Jugando en casa, el Boer parecia tener la victoria en sus manos pero el Rivas logró remontar.
Sencillo empujador de Julton Calderón ponia el 3-1, pero rally de 5 anotaciones contra Diego Sandino en la alta del séptimo, combinado con un error le dieron ventaja al Rivas de 6 x 3. Sheylo Putchie y Donald Guzmán empujaron carrera en ese inning. El Bóer intentó acercarse contra Douglas Solís pero un doble play de Alvaro Rubí con la del empate en tercera cortaron las aspiraciones del Boer y poner el definitivo 6 x5. Ganó Osman Alvarez en relevo y perdió Diego Sandino. Rivas tomaba ventaja de 1-0 en la serie.
En el segundo juego el domingo en Rivas, la fanaticada estaba preparada para que su equipo intentara poner el 2-0 ; sin embargo la tropa de Julio Sanchez atacó a Maynor Mora en el cuarto inning con dos carreras y en el quinto Homerun de Jass Vargas ponia el 4-0 que silenciaba el Yamil Rios Ugarte de Rivas.
Por su parte Roger Marín se mantuvo firme en la lomita por el Bóer , mientras estos aumentaban su ventaja incluyendo Homer run de Jordan Pavón y Edgar Montiel para poner un contundente 11 x 2 que emparajaba la serie a 1-1.
El Boer pegaría por segunda vez al Rivas el martes en Managua al vencer 6-5 a los rivenses, el Boer vino de atrás y se recuperaron de un 5-0 tempranero en la ciudad capital. El Rivas atacó a Diego Sandino con una carrera en el segundo inning y cuatro mas en el cuarto inning y lo sacaron explotado en dicho episodio, mientras esquivaba 6 hits.
El Rivas anotó la de la quiniela por roletazo para doble play de Sheylo Putchie, y en el cuarto inning, los rivenses anotaron cuatro carreras, combinando infield hit de Castillo, doble de Putchie cerca de la raya del right, error de Jass Vargas sobre batazo de Sebastián Jiménez, anotando Castillo. Jacksell Mairena los adelantó con toque de sacrificio. Julio Sánchez ordenó boleto intencional a Antenor López y llenó la casa. Esperaban dominar a Donald Guzmán, pero este bateó sencillo al right, remolcando dos para el 4×0 y decretando la salida de Sandino. Relevó Braulio Silva, golpeó a Jilton Calderón para llenar las bases y aunque Edgard López remolcó la quinta por boleto, el diestro terminó anulando a los sureños.
Erasmo Reyes, abridor del Rivas aguantó 5 innings de labor permitiendo 3 carreras , pero los relevistas Aurelio Barillas, Osman Manzanares y Douglas Solís sucumbieron poco a poco. Wiston Dávila dio el batazo de la victoria con sencillo remolcador de dos carreras contra el zurdo Douglas Solís. Braulio Silva, quien lanzó tremendo relevo durante 5 innings , se llevó la victoria mientras perdia Douglas Solís.
Costa vs Matagalpa
Costa Caribe y Matagalpa se enfrentarán en la otra semifinal. Una serie candente que enfrentará al segundo mejor pitcheo de la liga ( Matagalpa) y la segunda mejor ofensiva del torneo ( Costa Caribe).
Matagalpa venció 3-1 en la serie a la Costa Caribe en la primera vuelta, serie jugada en el Chale Solís de Matagalpa. En dicha serie Matagalpa incluso se dio el lujo de vencer a Junior Tellez quien en ese entonces estaba aún invicto. En la segunda vuelta Costa y Matagalpa jugaron una serie iiregular ya que se jugó un partido en Blueffields en julio, mientras el resto de la serie se jugó recientemente en Corn Island. Finalmente la Costa le ganó 3-1 la serie a Matagalpa, inclyendo dos blanqueadas el mismo día.
Analizando la serie la Costa Caribe sale mejor en bateo .295 vs .287, algo similar pero la Costa tiene dos hombres de poder, uno de ellos Darrel Campbell líder de bateo con .360 y Dwight Britton el líder de home runs. La costa además 49 a 20 vence a Matagalpa en Home runs. Curiosamente Dwight Britton no le pegó ningún home run a Matagalpa, pero Campbell decidió dos partidos en los partidos entre sí con cuadrangulares. La costa se ve sin baches a la ofensiva, aunque tienden a poncharse mucho.
Matagalpa se defiende a la ofensiva con bateadores de tacto. Todos los bateadores de Matagalpa del line-up regular batean entre .284 y .310. Además Matagalpa fue segundo en base robadas con 72. El problema de Matagalpa a la ofensiva son los partidos fuera de casa, donde toda la temporada han presentado problemas para anotar carreras.
En el pitcheo parece que Matagalpa tiene la ventaja. La Costa Caribe toda la temporada tuvo serios problemas con sus lanzadores, especialmente los relevistas. Fuera de Junior Tellez y Horace Rigby la Costa se miraba débil en el pitcheo y esto se notó más cuando jugaron la segunda mitad de la primera vuelta de visita.
Todo cambió para la Costa en segundo vuelta con Justo Perez , Elvin Garcia y Junior Espinoza quienes fueron tomados como refuerzos y ahora si luce un buen Staff de pitcheo contra Matagalpa el costeño. En general la Costa fue quinto en la liga en pitcheo con 3.12.
Matagalpa tiene la base de su equipo en el pitcheo. Elvin Orozco, Berman Espinoza y Wilder Rayo comandan un Staff de pitcheo que estuvo sobrado durante la primera vuelta y ahora con la suma de Javier Herrera y Francisco Valdivia el pitcheo matagalpino luce mas fuerte que nunca.
Al final Matagalpa aflojó un poco en esta área en la segunda vuelta. Berman Espinoza llegó a subir su efectividad a 3.94, mientras Wilder Rayo tuvo 3 malas salidas de manera consecutiva. Además Elvin Orozco perdió 2 partidos en sus primeras 3 salidas en la segunda vuelta.
Matagalpa tiene un bullpen interesante que hizo el trabajo durante gran parte de la temporada.
Los indígenas de Matagalpa buscarán alcanzar la final por segunda vez en tres años , mientras la Costa Caribe no tiene otra cosa en mente que repetir el campeonato. La serie inicia jueves y viernes en Corn Islan, lunes y viernes se traslada al Chale Solís de Matagalpa.
! Rumbo a la semfinal ! Costa Caribe vs Matagalpa on PhotoPeach
1 Comment
Maria Eugenia Matamoros
agosto 13, 2014 at 4:42 pmArriba Matagalpa! Viva el norte de Nicaragua