Emprender no es ni nunca ha sido tarea fácil, ni hoy con lo mejor de la tecnología, ni antes de que llegara. Y es que a muchos nos pasa que tenemos una idea que suena genial, pero ¿Puede llegar a ser mi idea un proyecto sostenible? Bueno, eso solo lo sabremos sometiendo nuestra idea a un análisis exhaustivo, recordemos que emprender no solo implica crear un negocio, sino la capacidad de materializar un sueño.
Hay quienes piensan que, Nicaragua no representa una oportunidad de crecimiento para personas comunes y corrientes que no pertenecen a la minoría favorecida por un sistema político que busca crear beneficios para sus partidarios. Desde mi punto de vista, ¡Sí es posible!, pues para emprender un proyecto de calidad requiere de cosas más importante: una actitud emprendedora y capacidad para identificar oportunidades, por ejemplo.
En este sentido, emprender un proyecto de ciberperiodismo que sea auto sostenible, es al igual que muchos otros proyectos un desafío que decide afrontar quien cree que su idea puede dar buenos frutos. Nicaragua es un país en pleno crecimiento, con una población cada vez más adaptada a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y con nuevos hábitos de consumo.
Según datos del Instituto nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), en el país existen más de 6.8 millones de smartphones, es decir al menos uno por cada habitante de este país, por otro lado, el uso y acceso a Internet se expande rápidamente en todo el territorio y los consumidores cansados de ese más de lo mismo que ofrecen los medios ya existentes, buscan nuevas opciones para informarse. Lo que representa una oportunidad para un proyecto basado en una idea que reúne esas características que la población busca, recordemos que para que la idea sea un proyecto de negocio debe responder a una necesidad en el mercado.
Por otro lado, la rentabilización o auto sostenibilidad de un proyecto ciberperiodístico, es un tema plagado de restricciones presente solo en la mente de quienes creen que es imposible, pues cada día mayor número de empresas ya posicionadas están valorando la importancia de apoyar ideas proactivas y creativas, que generen cambios sociales y que aporten al enriquecimiento cultural de la población.
En la medida en que Internet se convierte en un importante medio de comunicación entre los ciudadanos en Nicaragua, el interés por parte de las empresas nicaragüenses en explorar nuevas oportunidades también aumenta.
Es necesario aclarar que efectivamente, emprender una idea o un proyecto de este tipo, no es un camino sencillo que generará resultados y ganancias inmediatas, más considero que existen actitudes que no debemos perder como el optimismo, la perseverancia y la disposición de asumir los riesgos que conlleva.
Desde mi opinión muy personal, emprender en Nicaragua, Rumanía o China es la misma cosa, la clave está en ser perseverante, aprender a saltar obstáculos con optimismo, tener estrategias claras y tomar las mejores decisiones para lograr que nuestro proyecto se convierta en un negocio sostenible.
Leave a Reply