- JanGeert van der Post inició a trabajar en el libro desde 2012
- El doctor Jaime Incer Barquero y el doctor Jorge Huete fueron los encargados de comentar el libro
El ingeniero civil holandés JanGeert van der Post presentó su libro El largo y sinuoso camino: Razones por las que no ha sido construido el Canal Interoceánico en Nicaragua, este 10 de septiembre en el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica, Ihnca.
El largo y sinuoso camino es una investigación que sistematiza los textos más importantes que se han escrito sobre la posible construcción de un canal interoceánico en Nicaragua. El ingeniero van der Post, revisó numerosos libros y mapas para crear El largo y sinuoso camino.
Van der Post mencionó algunos de los factores que han evitado la construcción del canal interoceánico en Nicaragua, entre ellos están las diferencias políticas, las diferencias limítrofes con Costa Rica, la falta de recursos y la fijación de muchas potencias europeas como Holanda, Francia, Alemania, etc por participar en la construcción de este.
Comentarios de la obra
El doctor Jaime Incer Barquero, Asesor presidencial para cuestiones ambientales en Nicaragua, una de las personas seleccionadas para comentar el libro de van der Post, mencionó que el libro recoge “concepciones de ayer y ahora sobre ese paso”. También aprovechó para expresar que los ecólogos creen que el canal interoceánico tendrá impactos en el lago Cocibolca, que es un lago tropical en el que habitan más de 40 especies.
Además, señalo que el agua del rio podría sufrir consecuencias irreversibles. También dijo que el lago Cocibolca podría abastecer de agua dulce y potable a todos los nicaragüenses.
Por otro lado, indicó que “Nicaragua no está en la capacidad económica, ni física de soportar este proyecto”, debido al caudal y la demanda de agua que este proyecto necesita.
El doctor Jorge Huete, Director del Centro de Biología Molecular de la Universidad Centroamericana (CBM-UCA), fue otro seleccionado para comentar el libro. El doctor Huete mencionó que el libro “logra una excelente sistematización sobre todo lo conocido de este tema”, además de que en este se abordan particularidades técnicas y van der Post menciona cuales son las mejores rutas para la construcción de este.
Finalmente, el doctor Huete expresó que respecto a la construcción del canal “la decisión será cuestión política y no tanto científica”.
Por primera vez se pública un libro histórico que analiza el contexto actual nicaragüense bajo el sello editorial del Ihnca, de la mano con el investigador holandés van der Post quien ya había trabajado varias veces en Nicaragua a la cual vino por primera vez en los 80’s.
Viene de: