El desborde desenfrenado de Shurrle por la banda izquierda, disparando un centro preciso hacia el área Argentina, más la llegada oportuna de Mario Götze recibiendo de pecho y definiendo con la pierna zurda, marcando el 1-0 al minuto 113, vistieron de gloria a Alemania, con su cuarta copa mundial.
Desde el principio del partido, ambas selecciones plantearon su forma de juego, Alemania tocaba el balón de forma segura y efectiva, mientras Argentina se defendía y apostaba por el contragolpe, sin embargo, ninguno de las dos estrategias permitió a su respectivo equipo anotar el gol que les diera la victoria.
Pese a la igualdad 0-0 entre ambas selecciones, sus jugadores habían fabricado jugadas de peligro, entre ellas, el cabezazo de Howedes que se estrelló contra el poste izquierdo de la cabaña defendida por Romero, el gol bien anulado a Higuain por estar fuera de lugar, la llegada de Messi con balón dominado al área pero sin poder definir, el tiro desviado de Higuain estando solo frente al portero, la entrada de Palacio, quien no pudo dominar el bien balón.
Ante la falta del gol de la victoria, fue necesario avanzar hasta los tiempos extras, específicamente al minuto 113, para que Mario Götze recibiera de pecho un centro de Shurrle, y de pierna izquierda acabara con las pretensiones argentinas y le diera el tetracampeonato a Alemania después de 24 años.
En la conferencia de prensa realizada después del partido, Mario Götze, autor del gol y elegido mejor jugador del partido por la FIFA, dijo “es una sensación increíble, no puedo describirla. Tiras a gol y no sabes ni lo que está sucediendo”. Además manifestó que haber ganado el título “es un sueño hecho realidad”.
Por su parte, el capitán argentino, Lionel Messi, escogido como el mejor jugador de la copa del mundo, expresó “Si bien ellos tuvieron el control de la pelota, las más claras las tuvimos nosotros. Creo que arriba no tuvimos la suerte de poder definir las opciones que creamos, que fueron claras”. Además dijo “tuvimos tres claras, la mía, la del Pipa y la de Rodrigo, pero no se pudo meterla. Ahora hay que seguir para adelante”.
Esta era la tercera vez que estos dos equipos se encontraban en una final de copa del mundo, pues ya lo habían hecho en México 1986 y en Italia 1990. En la primera la victoria fue para Argentina con marcador de 3-2, y en la segunda el equipo alemán se alzó con el triunfo 1-0.
1 Comment
chaman95
julio 21, 2014 at 11:55 pmel de higuain no fue gol, aparte que estab fuera de lugar el bolon no entro en la porteria